jueves, 12 de diciembre de 2024

DESCANSO EN LA HUIDA A EGIPTO


DESCANSO EN LA HUIDA A EGIPTO

Autor.- Joachim Patinir.
Fecha de ejecución.- Patinir realiza esta obra entre el año 1518 y el año 1520
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 121 x 177 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional del Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Cuando ellos se retiraron, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: 

    «Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». 

    José se levantó, tomó al niño y a su madre, de noche, se fue a Egipto y se quedó hasta la muerte de Herodes para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta: «De Egipto llamé a mi hijo». 

Mateo 2, 13 - 15

miércoles, 4 de diciembre de 2024

LA ADORACIÓN DE LOS REYES MAGOS


LA ADORACIÓN DE LOS REYES MAGOS

Autor.- Esta adoración de los Magos fue realizada por el pintor Fernando Gallego.
Fecha de ejecución.- Fernando Gallego realiza esta obra entre el año 1480 y el año 1490
Técnica.- Óleo y pan de oro sobre madera
Medida.- 136 x 106 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional de Arte de Cataluña.
Localidad.- Barcelona.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Después de oír al rey, se pusieron en camino y, de pronto, la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. 

Mateo 2, 9 - 11

jueves, 28 de noviembre de 2024

HUIDA A EGIPTO


HUIDA A EGIPTO

Autor.- Bartolomé Esteban Murillo.
Fecha de ejecución,- En la actualidad, se desconoce la fecha exacta en la que Murillo realiza esta obra, datándose como una obra realizada hacía el año 1650
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 209,6 x 166,4 cm.
Lugar donde se encuentra.- Instituto de Artes de Detroit.
Localidad.- Detroit.
País.- Estados Unidos de Norteamérica.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Cuando ellos se retiraron, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: 

    «Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». 

    José se levantó, tomó al niño y a su madre, de noche, se fue a Egipto y se quedó hasta la muerte de Herodes para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta: «De Egipto llamé a mi hijo». 

Mateo 2, 13 - 15

martes, 5 de noviembre de 2024

LA ANUNCIACIÓN


LA ANUNCIACIÓN

Autor.- Paolo de Matteis.
Fecha de ejecución.- Matteis realiza esta obra en el año 1712
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 206 x 178,1 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo de Arte de San Luis.
Localidad.- San Luis.
País.- Estados Unidos de Norteamérica.

TEXTO DEL EVANGELIO

    En el mes sexto, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: 

    «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». 

    Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo: 

    «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin». 

    Y María dijo al ángel: 

    «¿Cómo será eso, pues no conozco varón?». 

    El ángel le contestó: 

    «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible». 

    María contestó: 

    «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». 

    Y el ángel se retiró.

Lucas 1, 26 - 38

lunes, 7 de octubre de 2024

LA HUIDA A EGIPTO


LA HUIDA A EGIPTO

Autor.- Doménikos Theotokópoulos, quien pasará a la historia del Arte como El Greco.
Fecha de ejecución.- En la actualidad, se desconoce la fecha exacta, en la que El Greco realiza esta obra, datándose como una obra realizada hacía el año 1570
Técnica.- Óleo sobre tabla de madera de pino.
Medida.- 15,9 x 21,6 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional del Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Cuando ellos se retiraron, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: 

    «Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». 

    José se levantó, tomó al niño y a su madre, de noche, se fue a Egipto y se quedó hasta la muerte de Herodes para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta: «De Egipto llamé a mi hijo». 

Mateo 2, 13 - 15

miércoles, 4 de septiembre de 2024

SAGRADA FAMILIA CON UN PASTOR


SAGRADA FAMILIA CON UN PASTOR

Autor.- Tiziano Vecellio di Gregorio, conocido tradicionalmente en español como Tiziano
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que Tiziano realiza esta obra, datándose como una obra realizada hacía el año 1510
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 106,4 x 143 cm.
Lugar donde se encuentra.- The National Gallery.
Localidad.- Londres.
País.- Reino Unido.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Sucedió en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio. Este primer empadronamiento se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Y todos iban a empadronarse, cada cual a su ciudad. También José, por ser de la casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que se llama Belén, en Judea, para empadronarse con su esposa María, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras estaban allí, le llegó a ella el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada. En aquella misma región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por turno su rebaño. De repente un ángel del Señor se les presentó; la gloria del Señor los envolvió de claridad, y se llenaron de gran temor. El ángel les dijo: 

    «No temáis, os anuncio una buena noticia que será de gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre». 

    De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios diciendo: 

«Gloria a Dios en el cielo,
 y en la tierra paz 
a los hombres de buena voluntad». 

    Y sucedió que, cuando los ángeles se marcharon al cielo, los pastores se decían unos a otros:

     «Vayamos, pues, a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha comunicado».

 
    Fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. 

Lucas 2, 1 - 19

viernes, 23 de agosto de 2024

LA VISITACIÓN


LA VISITACIÓN

Autor. Juan Correa de Vivar.
Fecha de ejecución.- Correa de Vivar realiza esta obra entre el año 1533 y el año 1535
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 218 x 77 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional del Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

  En aquellos mismos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a una ciudad de Judá; 40entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel de Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó: 

    «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá». 

    María dijo: 

«Proclama mi alma la grandeza del Señor, 
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; 
porque ha mirado la humildad de su esclava. 
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, 
porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí: 
su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles
 de generación en generación. 

   Él hace proezas con su brazo: 
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes, 
a los hambrientos los colma de bienes 
y a los ricos los despide vacíos. 

Auxilia a Israel, su siervo, 
acordándose de la misericordia 
—como lo había prometido a nuestros padres— 
en favor de Abrahán
 y su descendencia por siempre». 

    María se quedó con ella unos tres meses y volvió a su casa.  Israel.

Lucas 1, 40 - 56

miércoles, 14 de agosto de 2024

LA ADORACIÓN DE LOS REYES


LA ADORACIÓN DE LOS REYES

Autor.- Luca di Tommé
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que Luca di Tommé realiza esa obra, datándose como una obra realizada entre el año 1360 y el año 1365
Técnica.- Temple y oro sobre tabla.
Medida.- 41 x 42 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo Thyssen - Bornemisza.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Después de oír al rey, se pusieron en camino y, de pronto, la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. 

Mateo 2, 9 - 11

miércoles, 7 de agosto de 2024

LA ANUNCIACIÓN


LA ANUNCIACIÓN

Autor.- Gentile Bellini.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que fue realizada esta obra, datándose dentro de la producción de Bellini, como una obra realizada hacía el año 1475
Técnica.- Técnica mixta sobre tabla.
Medida.- 133 x 124 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo Thyssen - Bornemisza.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

    En el mes sexto, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: 

    «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». 

    Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo: 

    «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin». 

    Y María dijo al ángel: 

    «¿Cómo será eso, pues no conozco varón?». 

    El ángel le contestó: 

    «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible». 

    María contestó: 

    «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». 

    Y el ángel se retiró.

Lucas 1, 26 - 38

miércoles, 10 de julio de 2024

EL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA


EL NACIMENTO DE SAN JUAN BAUTISTA

Autor.- Jerónimo Cosida.
Fecha de ejecución.- Jerónimo Cosida realiza esa obra entre el año 1574 y el año 1583, sin conocerse en la actualidad el año exacto en la que fue realizada.
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 135 x 100 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo de Zaragoza.
Localidad.- Zaragoza.
País.- España

TEXTO DEL EVANGELIO

    A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y se alegraban con ella. A los ocho días vinieron a circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la madre intervino diciendo: 

    «¡No! Se va a llamar Juan». 

    Y le dijeron: 

    «Ninguno de tus parientes se llama así». 

    Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: 

    «Juan es su nombre». 

    Y todos se quedaron maravillados. Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y se comentaban todos estos hechos por toda la montaña de Judea. Y todos los que los oían reflexionaban diciendo: 

    «Pues ¿qué será este niño?». 

    Porque la mano del Señor estaba con él. Entonces Zacarías, su padre, se llenó de Espíritu Santo y profetizó diciendo: 

«Bendito sea el Señor, Dios de Israel, 
porque ha visitado y redimido a su pueblo, 
suscitándonos una fuerza de salvación 
en la casa de David, su siervo, 
según lo había predicho desde antiguo 
por boca de sus santos profetas. 
Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos 
y de la mano de todos los que nos odian; 
realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres, 
recordando su santa alianza y el juramento 
que juró a nuestro padre Abrahán para concedernos que, 
libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, 
le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, 
todos nuestros días. 
Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, 
porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, 
anunciando a su pueblo la salvación 
por el perdón de sus pecados. 
Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, 
nos visitará el sol que nace de lo alto, 
para iluminar a los que viven en tinieblas
 y en sombra de muerte, 
para guiar nuestros pasos por el camino de la paz». 

Lucas 1, 57 - 79

martes, 2 de julio de 2024

LA VIRGEN CON EL NIÑO


LA VIRGEN CON EL NIÑO

Autor.- Tiziano Vecellio di Gregorio, conocido tradicionalmente como Tiziano
Fecha de ejecución.- A pesar, de desconocerse la fecha exacta en la que Tiziano realiza esta obra, se data como una obra realizada hacía año 1512
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 68,8 x 83,8 cm.
Lugar donde se encuentra.- Kunsthistorisches Museum.
Localidad.- Viena.
País.- Austria.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, 

Mateo 2,11

sábado, 29 de junio de 2024

RETABLO DE LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES


RETABLO DE LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES

Autor.- En la actualidad se desconoce el autor de este Retablo, atribuyéndose el mismo unos estudiosos del arte a Gabriel Yoly y otros a Giovanni Moreto.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que fue realizado este retablo, datándose como una obra del primer tercio del siglo XVI.
Técnica.- Madera tallada y barnizada.
Medida.- 190 x 120 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional de Escultura.
Localidad.- Valladolid.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

  Cuando los ángeles se marcharon al cielo, los pastores se decían unos a otros: 

    «Vayamos, pues, a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha comunicado».
 
    Fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho. 


Lucas 2, 15 - 20

sábado, 15 de junio de 2024

LA VISITACIÓN


LA VISITACIÓN

Autor.- Luca Giordano.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que fue realizada esta obra, datándose como una obra del siglo XVII.
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 205 x 169 cm.
Lugar donde se encuentra.- Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

    En aquellos mismos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a una ciudad de Judá; 40entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel de Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó: 

    «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá». 

    María dijo: 

«Proclama mi alma la grandeza del Señor, 
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; 
porque ha mirado la humildad de su esclava. 
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, 
porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí: 
su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles
 de generación en generación. 

   Él hace proezas con su brazo: 
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes, 
a los hambrientos los colma de bienes 
y a los ricos los despide vacíos. 

Auxilia a Israel, su siervo, 
acordándose de la misericordia 
—como lo había prometido a nuestros padres— 
en favor de Abrahán
 y su descendencia por siempre». 

    María se quedó con ella unos tres meses y volvió a su casa.  Israel.

Lucas 1, 40 - 56

lunes, 8 de abril de 2024

LA ANUNCIACIÓN

LA ANUNCIACIÓN

Autor.- Doménikos Theotokópoulos, quien será reconocido en la historia del arte como El Greco.
Fecha de ejecución.- El Greco realiza esta obra hacía el año 1576
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 117 x 98 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional Thyssen Bornemisza
Localidad.- Madrid.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO


     En el mes sexto, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: 

    «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». 

    Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo:

     «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin». 

    Y María dijo al ángel: 

    «¿Cómo será eso, pues no conozco varón?». 

    El ángel le contestó: 

    «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible». 

    María contestó: 

    «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». 

    Y el ángel se retiró.

Lucas 1, 26 - 38

sábado, 16 de marzo de 2024

LA PRESENTACIÓN EN EL TEMPLO


LA PRESENTACIÓN EN EL TEMPLO

Autor.- Francisco de Solís.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que fue realizada esta obra, datándose como una obra del siglo XVII
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 234 x 129 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo de Cádiz.
Localidad.- Cádiz.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Cuando se cumplieron los días de su purificación, según la ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo varón primogénito será consagrado al Señor», y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones». Había entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo estaba con él. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Y cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo acostumbrado según la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: 

    «Ahora, Señor, según tu promesa, 
puedes dejar a tu siervo irse en paz. 
Porque mis ojos han visto a tu Salvador, 
a quien has presentado ante todos los pueblos: 
luz para alumbrar a las naciones 
y gloria de tu pueblo Israel». 

    Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. Simeón los bendijo y dijo a María, su madre: 

    «Este ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; y será como un signo de contradicción —y a ti misma una espada te traspasará el alma—, para que se pongan de manifiesto los pensamientos de muchos corazones». 

    Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, ya muy avanzada en años. De joven había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones noche y día. Presentándose en aquel momento, alababa también a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret.

Lucas 2, 22 - 39


 

martes, 12 de marzo de 2024

LA ANUNCIACIÓN


LA ANUNCIACIÓN

Autor.- Guido di Pietro, quien pasará a la historia con el nombre de Fra Angélico.
Fecha de ejecución.- Fra Angélico realiza esta obra hacía el año 1426
Técnica.- Témpera sobre tabla.
Medida.- 162,3 x 191,5 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional del Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

TEXTO DEL EVANGELIO

 En el mes sexto, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: 

    «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». 

    Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo:

     «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin». 

    Y María dijo al ángel: 

    «¿Cómo será eso, pues no conozco varón?». 

    El ángel le contestó: 

    «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible». 

    María contestó: 

    «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». 

    Y el ángel se retiró.

Lucas 1, 26 - 38

sábado, 9 de marzo de 2024

LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES


ADORACIÓN DE LOS PASTORES

Autor.- Francisco de Zurbarán.
Fecha de ejecución.- Zurbarán realiza esta obra en el año 1638
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 267 x 185 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo de Grenoble.
Localidad.- Grenoble.
País.- Fancia.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho. 

Lucas 2, 16 - 20

sábado, 3 de febrero de 2024

LA NATIVIDAD


LA NATIVIDAD

Autor.- Eugenio Cajés.
Fecha de ejecución.- Eugenio Cajés realiza esta obra hacia el año 1610
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 70 x 80,2 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional del Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

TEXTO DEL EVAGELIO

    Sucedió en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio. Este primer empadronamiento se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Y todos iban a empadronarse, cada cual a su ciudad. También José, por ser de la casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que se llama Belén, en Judea, para empadronarse con su esposa María, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras estaban allí, le llegó a ella el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada.

Lucas 2, 1 - 7


 

viernes, 2 de febrero de 2024

PRESENTACIÓN DE CRISTO EN EL TEMPLO


PRESENTACIÓN DE CRISTO EN EL TEMPLO

Autor.-  Philippe de Champaigne
Fecha de ejecución.- Philippe de Champaigne realiza esta obra hacía el año 1648
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 145 x 192,5 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo de Arte de Ponce.
Localidad.- Ponce.
País.- Puerto Rico.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Cuando se cumplieron los días de su purificación, según la ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo varón primogénito será consagrado al Señor», y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones». Había entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo estaba con él. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Y cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo acostumbrado según la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: 

    «Ahora, Señor, según tu promesa, 
puedes dejar a tu siervo irse en paz. 
Porque mis ojos han visto a tu Salvador, 
a quien has presentado ante todos los pueblos: 
luz para alumbrar a las naciones 
y gloria de tu pueblo Israel». 

    Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. Simeón los bendijo y dijo a María, su madre: 

    «Este ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; y será como un signo de contradicción —y a ti misma una espada te traspasará el alma—, para que se pongan de manifiesto los pensamientos de muchos corazones». 

    Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, ya muy avanzada en años. De joven había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones noche y día. Presentándose en aquel momento, alababa también a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret.

Lucas 2, 22 - 39


 

sábado, 27 de enero de 2024

DESCANSO EN LA HUIDA A EGIPTO


DESCANSO EN LA HUIDA A EGIPTO

Autor.- Joachin Patinir.
Fecha de ejecución.- Joachin Patinir trabaja en esta obra entre el año 1518 y el año 1520
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 121 x 177 cm.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional de El Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.


TEXTO DEL EVANGELIO

    Cuando ellos se retiraron, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: 

    «Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». 

    José se levantó, tomó al niño y a su madre, de noche, se fue a Egipto y se quedó hasta la muerte de Herodes para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta: «De Egipto llamé a mi hijo». 

Mateo 2, 13 - 15

miércoles, 24 de enero de 2024

LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES


LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES

Autor.- Lorenzo Lotto.
Fecha de ejecución.- Lotto realiza esa obra hacía el año 1534
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 147 x 166 cm.
Lugar donde se encuentra.- Pinacoteca Tosio Martinengo
Localidad.- Brescia.
País.- Italia.

TEXTO DEL EVANGELIO

  Cuando los ángeles se marcharon al cielo, los pastores se decían unos a otros: 

    «Vayamos, pues, a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha comunicado».
 
    Fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho. 


Lucas 2, 15 - 20


 

viernes, 5 de enero de 2024

LA ADORACIÓN DE LOS MAGOS


LA ADORACIÓN DE LOS MAGOS

Autor.- Mariano Rossi.
Fecha de ejecución.- Mariano Rossi realiza esta obra hacía el año 1764
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 129 x 109 cm.
Lugar donde se encuentra.- Iglesia de San Giuseppe alla Lungara
Localidad.- Roma.
País.- Italia.

TEXTO DEL EVANGELIO

    Después de oír al rey, se pusieron en camino y, de pronto, la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. 

Mateo 2, 9 - 11

 

NACIMIENTO

NACIMIENTO Autor.- Esta obra fue realizada por Luis Tristán. Fecha de ejecución.- Luis Tristán realiza esta obra en el año 1613 Técnica.- Ól...